Viajar Para Correr!
Una propuesta actual, desde un concepto 'Turístico Vivencial' en el cual el desafío planteado por escenarios únicos brindan una fortaleza a la hora de elegir.
Cerro Castor, Ushuaia, Tierra del Fuego
HUKA RUN + MOUNTAIN DO FIM DO MUNDO

Programa incluye: 05 noches de alojamiento del 23 al 28 de Agosto, en hoteles seleccionados con desayuno, traslados de llegada y salida en servicio privado. Traslados al cerro. Coordinación permanente. Opcionales de excursiones adicionales y cena buffet Cerro Castor. Tarifas por persona. No incluye pasajes aéreos.

26 DE AGOSTO 2023

Consulte precios por paquetes para corredores y acompañantes!
Mountain Do Fim do mundo, Cerro Castor, Ushuaia, Argentina
Mountain Do Costão do Santinho, Florianópolis, Brasil
Mountain Desierto de Sahara, Marruecos

CERRO CASTOR Ushuaia

Carrera del Fin del Mundo

ATACAMA Chile

Correr en la altura del desierto

SUR DE BRASIL

Costão do Santinho

SAHARA

Correr en el Desierto del Sahara, Marruecos

El valor de compartir una pasión en común
CORRER EN GRUPO

Días de spa, caminatas, gym, serán algunas de las opciones que los acompañantes podrán disfrutar al mismo tiempo de compartir la pasión del running.

background
Cerro Castor, Ushuaia
26 de Agosto 2023: 10, 21 y 42 Km a través de la nieve entre bosques, senderos y alta montaña.
Lugares convertidos en Carreras
Correr para Conocer

Costão do Santinho

¡Es un gran desafío que involucra naturaleza, salud, compañerismo y aventura!

Desierto del Sahara

Inspirado en los oasis y las historias místicas que rodean el desierto más famoso del mundo, Mountain Do Sahara Desert es una gran aventura en el continente africano.

Fernando de Noronha

Combinación de hermosos paisajes y una excelente infraestructura turística.

Valle Sagrado de los Incas

Bosques nativos e historia y cultura precolombina a más de 2900msnm en la Cordillera de los Andes

PRAIA DO ROSA

Considerada una de las bahías más bellas del mundo, Praia do Rosa ofrece a los atletas muchas oportunidades de ocio antes y después de la carrera.

Correr reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares
Mejora de la presión arterial, reduce el colesterol, y el riesgo de desarrollar cáncer del colon o de mama.
  • Diez beneficios de hacer ejercicio físico

    • Disminuye el riesgo de desarrollar diabetes (azúcar alta). Aumenta los niveles del colesterol bueno (HDL) y disminuye los triglicéridos.
    • Reduce la depresión y la ansiedad, mejora la sensación de bienestar general, y el desempeño en el trabajo y actividades sociales.
    • Mejora la función respiratoria, aumentando el consumo de oxígeno y el suministro de sangre a los músculos.
    • Mantiene a tus músculos sanos. Tu flexibilidad, tu fuerza muscular, y la de tus tendones y ligamentos.
    • Mantiene a tus huesos sanos. Previene la osteoporosis (densidad baja de los huesos), la osteoartritis y el frecuente dolor de espalda.
    • Reduce infecciones, acelerando temporalmente el sistema inmunológico.
    • Se queman calorías que te ayudan a mantener tu peso ideal.
    • Te ayuda a dormir mejor,con un sueño más profundo que te permite tener mejor concentración en el día y aumentar tu estado de ánimo.
    • Mejora tu vida sexual, disminuyendo problemas de disfunción eréctil en especial con el paso de los años.

  • Running e hidratación

    • Mantener un nivel de hidratación óptimo es de suma importancia para la salud.
    • Durante el día, el contenido de agua varía continuamente . Para mantener el balance hídrico dentro del rango fisiológico en el adulto, sus necesidades diarias son de unos 2-2,5 litros. Uno de los factores que incide sobre la cantidad diaria de líquidos necesaria, es la actividad física. Llevada a cabo con gran intensidad durante un tiempo prolongado y en un clima cálido-húmedo puede aumentar considerablemente la necesidad diaria de agua y de otros elementos.
    • Reponer sales minerales El sudor es el mecanismo fisiológico a través del cual nuestro cuerpo expulsa el calor durante el ejercicio. Además de agua, también se pierden sales minerales como sodio, potasio y magnesio, lo cual hay que tener en cuenta para saber el tipo de bebida que se debe consumir durante un esfuerzo.
    • Cómo debemos beber. Si la carrera es menor de una hora, es suficiente con ingerir agua. En este margen de tiempo no se alcanzará una pérdida de líquidos mayor al 2% del peso corporal. Si no es posible tomar agua, basta con que estés bien hidratado antes de la salida y luego, después de la actividad, te ocupes de reponer líquidos. Para las sesiones de más de una hora, se recomienda planificar tanto la temporización como los tipos de bebida que vayas a tomar. Nunca conviene esperar a tener sed, pues esto es una señal de alarma que nos envía el organismo para decirnos que ya se está produciendo un estado de deshidratación. Sería más apropiado beber pequeños sorbos, pero con frecuencia para evitar problemas gastrointestinales.

Inscríbase para recibir + novedades!

Contáctenos

Todas las carreras, todo el año en todos los lugares! Toda la información sobre el Fun Run de HUKA EVENTOS!

  • EXPERIENCIAS EXCLUSIVAS
  • TRAVESÍAS ÚNICAS
  • ESCENARIOS NATURALES